Trabajar en Glovo: Cómo Aplicar, Requisitos, Pago, CV y Más

Trabajar en Glovo ofrece una oportunidad única para aquellos que buscan flexibilidad y autonomía en su empleo. Como una plataforma de entregas a domicilio, Glovo permite a los repartidores gestionar su propio tiempo y trabajar según su disponibilidad, lo que resulta ideal para estudiantes, personas con otros trabajos o quienes necesitan ingresos adicionales. La empresa, que opera en muchas ciudades alrededor del mundo, busca constantemente nuevos repartidores y ofrece un proceso de aplicación sencillo y directo a través de su plataforma en línea. Además, Glovo también tiene oportunidades para roles corporativos en áreas como marketing, ventas y operaciones.
Para aplicar a un puesto en Glovo, los candidatos deben cumplir ciertos requisitos básicos, como ser mayor de edad y disponer de un medio de transporte (bicicleta, moto o coche). Los repartidores deben registrarse como autónomos, lo que implica asumir responsabilidades fiscales y pagar cuotas de seguridad social. El proceso de inscripción incluye la creación de un perfil en la plataforma, la descarga de la aplicación Glovo y la verificación de la documentación necesaria. Los ingresos pueden variar en función de la demanda y las horas trabajadas, con la posibilidad de incrementar las ganancias trabajando durante horas pico y utilizando vehículos más eficientes para la entrega.
- Trabajar en Glovo ¿Es bueno aplicar?
- Requisitos para trabajar en Glovo
- ¿Cómo aplicar para trabajar en Glovo?
- Historia de Glovo
- ¿En qué países y ciudades está presente Glovo?
- Beneficios de trabajar en Glovo
- ¿Cómo es trabajar en Glovo?
- Horario de trabajo en Glovo
- Puestos de trabajo en Glovo
- Sueldos en Glovo ¿Cuánto Paga?
- Ventajas y desventajas de trabajar en Glovo
- Opiniones sobre trabajar en Glovo
Trabajar en Glovo ¿Es bueno aplicar?


Trabajar en Glovo tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo de tus necesidades y expectativas laborales. Entre las ventajas destacan la flexibilidad horaria y la autonomía que ofrece a los repartidores, permitiéndoles gestionar su tiempo y trabajar según su conveniencia. Esto puede ser ideal para aquellos que buscan complementar ingresos o necesitan horarios flexibles. Además, la empresa brinda la oportunidad de interactuar con un equipo dinámico y multicultural, lo cual puede enriquecer la experiencia laboral. Las oportunidades de crecimiento dentro de la empresa también son posibles, con algunos empleados comenzando como repartidores y ascendiendo a roles de coordinación y gestión.
Sin embargo, hay varias desventajas que considerar. Los ingresos pueden ser inestables, ya que dependen de la demanda y la cantidad de horas trabajadas, lo cual puede no garantizar un salario fijo. Además, los repartidores deben registrarse como autónomos, lo que implica pagar cuotas a la Seguridad Social, lo cual puede ser una carga financiera significativa. Otro punto negativo es la presión y el estrés asociados con momentos de alta demanda y las condiciones laborales que, según algunos testimonios, no siempre son las ideales. Estas variables pueden hacer que el trabajo en Glovo sea menos atractivo para aquellos que buscan estabilidad y beneficios tradicionales de empleo.
Requisitos para trabajar en Glovo
Para trabajar en Glovo, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos. A continuación, se describen los requisitos principales:
Requisitos Generales
- Edad Mínima: Los candidatos deben ser mayores de edad, es decir, tener al menos 18 años.
- Medio de Transporte: Es obligatorio disponer de un medio de transporte, que puede ser una bicicleta, una moto o un coche, para realizar las entregas.
- Registro como Autónomo: Los repartidores deben estar registrados como trabajadores autónomos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social. Esto implica abonar la cuota correspondiente, que puede ser un mínimo de 286 euros al mes si no se está pagando alguno de los tramos de la tarifa plana.
- Documentación: Es necesario proporcionar la documentación requerida, que generalmente incluye una identificación oficial y, si se usa una moto o coche, una licencia de conducir válida.
- Dispositivo Móvil: Tener un smartphone compatible con la aplicación GlovoApp, que será la herramienta principal para recibir y gestionar pedidos.
Proceso de Aplicación
- Registro en la Plataforma: Los interesados deben registrarse en la plataforma de Glovo a través de su sitio web o la aplicación móvil.
- Verificación de Documentos: Completar el proceso de verificación proporcionando la documentación necesaria.
- Descarga de la Aplicación: Descargar la aplicación GlovoApp en su dispositivo móvil y configurar el perfil.
- Configuración del Perfil: Proveer información personal y de contacto en la aplicación, y establecer preferencias de entrega.
- Recibir y Entregar Pedidos: Una vez aprobado el perfil, los repartidores pueden empezar a recibir pedidos y realizar las entregas según las indicaciones de la aplicación.
Estos requisitos aseguran que los repartidores de Glovo estén preparados y debidamente registrados para ofrecer un servicio eficiente y cumplan con las normativas locales de trabajo.
¿Cómo aplicar para trabajar en Glovo?
Aplicar para trabajar en Glovo es un proceso sencillo y directo. A continuación, se detallan los pasos a seguir para registrarse como repartidor en la plataforma:
Pasos para Aplicar
- Visitar el Portal de Empleo: Accede a la página web oficial de Glovo, específicamente a la sección de "Trabaja con Nosotros" o "Reparte y Gana con Glovo". Puedes encontrar esta sección en.
- Registro en la Plataforma: Completa el formulario de registro con tus datos personales, como nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, ciudad y número de teléfono.
- Verificación de Documentos: Proporciona la documentación necesaria para la verificación, que puede incluir una identificación oficial (DNI o pasaporte) y, si vas a utilizar una moto o coche, una licencia de conducir válida. En algunos casos, también puede requerirse el seguro del vehículo y otros documentos relevantes.
- Descargar la Aplicación GlovoApp: Una vez registrado, descarga la aplicación GlovoApp en tu dispositivo móvil desde la App Store (para iOS) o Google Play Store (para Android).
- Configuración del Perfil: Configura tu perfil en la aplicación, proporcionando detalles adicionales como tu disponibilidad horaria y preferencias de entrega.
- Formación Inicial: Asiste a una sesión de formación, si es requerida. Algunas ciudades pueden requerir que los nuevos repartidores asistan a una sesión informativa para conocer mejor el funcionamiento de la plataforma y las mejores prácticas para las entregas.
- Comenzar a Repartir: Una vez que tu perfil ha sido aprobado y completado, estarás listo para empezar a recibir y gestionar pedidos a través de la aplicación.
Consejos Adicionales
- Estar Registrado como Autónomo: Asegúrate de estar dado de alta como autónomo en la Seguridad Social, ya que Glovo generalmente contrata a sus repartidores bajo este régimen. Esto implica asumir las responsabilidades fiscales correspondientes, como el pago de la cuota mensual de autónomos.
- Equipamiento Adecuado: Asegúrate de tener el equipo adecuado para realizar las entregas de manera eficiente, como una mochila térmica y, si utilizas una bicicleta o moto, cascos y luces de seguridad.
Recursos
- Para más detalles y comenzar el proceso de registro, puedes visitar el portal de empleo de Glovo.
- Revisar las opiniones y experiencias de otros repartidores puede ser útil. Sitios como Indeed y Glassdoor proporcionan insights sobre el trabajo en Glovo.
Aplicar para trabajar en Glovo es una excelente opción si buscas flexibilidad y la oportunidad de generar ingresos adicionales, siempre y cuando cumplas con los requisitos y estés preparado para las responsabilidades que conlleva.
Historia de Glovo
Glovo es una plataforma de entrega a domicilio fundada en Barcelona, España, en 2015 por Oscar Pierre y Sacha Michaud. La idea detrás de Glovo era crear un servicio que permitiera a los usuarios obtener cualquier producto de su ciudad entregado a su puerta en menos de una hora. Desde su creación, la empresa ha experimentado un crecimiento rápido y se ha expandido a numerosos países alrededor del mundo, convirtiéndose en una de las principales aplicaciones de entrega en Europa y América Latina.
En sus primeros años, Glovo se enfocó en establecer una sólida presencia en su mercado local y luego comenzó su expansión internacional. La compañía ha conseguido varias rondas de financiación para impulsar su crecimiento, atrayendo inversiones de importantes fondos de capital riesgo. A lo largo de su desarrollo, Glovo ha diversificado sus servicios más allá de la entrega de alimentos, incluyendo la entrega de productos farmacéuticos, comestibles, y otros bienes de consumo. Su modelo de negocio se basa en la economía colaborativa, utilizando repartidores independientes que reciben pedidos a través de una aplicación móvil.
¿En qué países y ciudades está presente Glovo?
Glovo, la plataforma de entrega a domicilio fundada en Barcelona en 2015 por Oscar Pierre y Sacha Michaud, ha crecido rápidamente para convertirse en una de las principales aplicaciones de entrega en el mundo. Su misión es proporcionar a los usuarios acceso rápido y fácil a cualquier producto en su ciudad, ya sea comida, comestibles, productos farmacéuticos o cualquier otra cosa. A continuación, se detalla su presencia global:
Europa
Glovo tiene una fuerte presencia en Europa, donde opera en numerosas ciudades importantes:
- España: Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, entre otras.
- Italia: Roma, Milán, Nápoles, Turín.
- Portugal: Lisboa, Oporto.
- Francia: París.
- Polonia: Varsovia, Cracovia.
- Rumanía: Bucarest.
- Ucrania: Kiev.
América Latina
En América Latina, Glovo se ha establecido como un actor clave en la entrega a domicilio:
- Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Rosario.
- Brasil: São Paulo, Río de Janeiro.
- Chile: Santiago.
- Perú: Lima.
- Costa Rica: San José.
- Guatemala: Ciudad de Guatemala.
- Panamá: Ciudad de Panamá.
África
Glovo ha expandido significativamente su presencia en África, donde ve un gran potencial de crecimiento:
- Marruecos: Casablanca, Rabat, Marrakech.
- Uganda: Kampala.
- Kenia: Nairobi, Mombasa, Nakuru.
- Ghana: Accra, Tema.
- Nigeria: Lagos, Abuja.
- Costa de Marfil: Abiyán.
- Túnez: Túnez.
Asia
En Asia, Glovo ha comenzado a expandirse en algunas ciudades clave:
- Kazajistán: Almaty, Nur-Sultan.
Medio Oriente
Glovo también está presente en algunas ciudades del Medio Oriente:
- Turquía: Estambul, Ankara, Izmir.
Modelos de Expansión y Estrategia
Glovo utiliza un modelo de expansión que combina adquisiciones estratégicas y el establecimiento de operaciones desde cero en nuevos mercados. La compañía invierte significativamente en marketing y desarrollo de infraestructura local para asegurar una operación eficiente y atractiva para los usuarios locales.
Glovo no solo ofrece entregas de comida, sino que también ha ampliado sus servicios a la entrega de productos farmacéuticos, comestibles y otros bienes de consumo, convirtiéndose en una solución integral para las necesidades de entrega a domicilio de sus usuarios. Su modelo de negocio basado en la economía colaborativa permite a los repartidores independientes ganar dinero al trabajar con flexibilidad, mientras la empresa mantiene una estructura ligera y adaptable a diferentes mercados.
Beneficios de trabajar en Glovo


Trabajar en Glovo ofrece una serie de beneficios, tanto para los repartidores como para los empleados en roles corporativos. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados:
Flexibilidad Horaria
Uno de los mayores beneficios para los repartidores es la flexibilidad horaria. Los repartidores pueden elegir cuándo y cuánto tiempo trabajar, permitiéndoles adaptar su horario laboral a sus necesidades personales y otras responsabilidades. Esto es especialmente beneficioso para estudiantes, personas con otros empleos o aquellos que necesitan ingresos adicionales.
Autonomía y Libertad
Trabajar como repartidor en Glovo proporciona un alto grado de autonomía. Los repartidores son esencialmente sus propios jefes y pueden decidir las rutas y áreas donde prefieren trabajar. Esta independencia es atractiva para muchas personas que buscan evitar las restricciones de un empleo tradicional.
Oportunidades de Ingresos Adicionales
Aunque los ingresos pueden ser variables, los repartidores tienen la oportunidad de aumentar sus ganancias trabajando durante las horas pico o en zonas de alta demanda. Además, los repartidores pueden recibir propinas de los clientes, lo que puede incrementar sus ingresos totales.
Experiencia y Desarrollo Profesional
Para aquellos en roles corporativos, Glovo ofrece un ambiente dinámico y multicultural con oportunidades para el desarrollo profesional. La empresa está en constante expansión, lo que abre muchas oportunidades de crecimiento interno y ascenso en la carrera.
Descuentos y Beneficios Adicionales
Los empleados corporativos de Glovo también pueden disfrutar de diversos beneficios adicionales, como descuentos en productos y servicios ofrecidos a través de la plataforma, seguros médicos, y programas de bienestar. Estos beneficios pueden variar según la ubicación y la legislación local.
Impacto y Satisfacción
Trabajar en una empresa innovadora y en crecimiento como Glovo puede ser personalmente satisfactorio. Los empleados contribuyen a una plataforma que facilita la vida de las personas al proporcionar un acceso rápido a una variedad de productos y servicios. Además, Glovo se involucra en iniciativas de sostenibilidad y apoyo a negocios locales, lo que puede ser gratificante para aquellos que valoran el impacto social positivo.
Ambiente de Trabajo Colaborativo
Glovo promueve un ambiente de trabajo colaborativo y amigable. La cultura corporativa está orientada a la innovación y al trabajo en equipo, lo que puede hacer que el entorno laboral sea agradable y estimulante para los empleados.
Estos beneficios hacen de Glovo una opción atractiva para muchos trabajadores, tanto en roles operativos como corporativos.
¿Cómo es trabajar en Glovo?
Trabajar en Glovo ofrece una experiencia diversa dependiendo del rol que se desempeñe, ya sea como repartidor o en un puesto corporativo. Aquí se detalla cómo es el ambiente laboral en ambos contextos:
Ambiente Laboral para Repartidores
- Flexibilidad y Autonomía: Los repartidores disfrutan de un alto grado de flexibilidad, pudiendo elegir sus horarios de trabajo y ajustar su jornada según sus necesidades personales. Esta autonomía permite un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que es especialmente valorado por estudiantes y personas con otros empleos.
- Variabilidad de Ingresos: Los ingresos pueden variar según la demanda y la cantidad de horas trabajadas. Aunque esto puede generar cierta inestabilidad, también ofrece la posibilidad de aumentar las ganancias trabajando durante las horas pico o en áreas de alta demanda.
- Interacción y Experiencia en la Calle: El trabajo implica estar en constante movimiento y tener interacción directa con los clientes, lo que puede ser gratificante para quienes disfrutan de un entorno dinámico y de la interacción humana. Sin embargo, también puede ser físicamente demandante, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Ambiente Laboral en Roles Corporativos
- Cultura de Innovación y Colaboración: Glovo promueve un ambiente de trabajo colaborativo y orientado a la innovación. Los empleados suelen trabajar en equipos multidisciplinarios, lo que fomenta la creatividad y la resolución conjunta de problemas. La empresa valora las ideas nuevas y el enfoque en la mejora continua.
- Oportunidades de Desarrollo y Crecimiento: Existen múltiples oportunidades de desarrollo profesional dentro de Glovo. La compañía está en constante expansión, lo que permite a los empleados asumir nuevos desafíos y crecer dentro de la organización. Se ofrecen programas de formación y desarrollo para apoyar el crecimiento profesional de los empleados.
- Ambiente Multicultural y Diverso: Al ser una empresa global, Glovo cuenta con un equipo multicultural, lo que enriquece el ambiente laboral y permite el intercambio de diversas perspectivas y experiencias. Este entorno diverso puede ser muy enriquecedor y ofrece una experiencia laboral única.
- Beneficios y Bienestar: Los empleados corporativos pueden acceder a una variedad de beneficios adicionales, como seguros médicos, programas de bienestar, y descuentos en productos y servicios ofrecidos a través de la plataforma. Estos beneficios varían según la ubicación y la legislación local, pero generalmente contribuyen a un ambiente de trabajo positivo y a la satisfacción laboral.
Trabajar en Glovo puede ser una experiencia gratificante y estimulante, especialmente para aquellos que valoran la flexibilidad, la innovación y el trabajo en equipo. Sin embargo, también puede presentar desafíos, como la variabilidad de ingresos para los repartidores y las demandas de un entorno de rápido crecimiento para los roles corporativos.
Horario de trabajo en Glovo
El horario de trabajo en Glovo varía significativamente dependiendo del rol, ya sea como repartidor o en un puesto corporativo.
Horario de Trabajo para Repartidores
Flexibilidad y Autonomía
- Horarios Flexibles: Los repartidores tienen la libertad de elegir cuándo trabajar. Pueden conectarse y desconectarse de la aplicación según su conveniencia, lo que permite adaptar el trabajo a sus horarios personales y otras responsabilidades. Esto es ideal para quienes buscan un trabajo que se ajuste a su vida diaria, como estudiantes o personas con otros empleos.
- Horas Pico: Aunque los repartidores pueden trabajar en cualquier momento, los ingresos suelen ser mayores durante las horas pico, que generalmente incluyen almuerzos, cenas, y fines de semana, cuando la demanda de pedidos es más alta.
Ingresos Variables
- Ingresos por Hora: Los ingresos pueden variar significativamente dependiendo de la demanda en el área y el número de horas trabajadas. Se estima que los repartidores pueden ganar entre 8 y 12 euros por hora, aunque esto puede variar según el país y la ciudad.
Horario de Trabajo en Roles Corporativos
Estructura de Horarios
- Jornada Completa: Para los empleados en roles corporativos, los horarios suelen ser más estructurados y similares a los de un empleo tradicional de oficina. Esto incluye una jornada laboral de aproximadamente 8 horas al día, generalmente de lunes a viernes.
- Flexibilidad y Trabajo Remoto: Glovo ofrece cierta flexibilidad en sus roles corporativos, con opciones de trabajo remoto o híbrido en algunas posiciones, lo cual es cada vez más común en muchas empresas tecnológicas.
Horarios de Oficina
- Horario Estándar: Un horario típico puede ser de 9:00 a 18:00, con una hora para el almuerzo. Sin embargo, estos horarios pueden variar según la ubicación y el departamento.
Consideraciones Adicionales
- Condiciones Locales: Los horarios y las condiciones laborales pueden variar según las leyes laborales locales y las políticas específicas de cada oficina de Glovo.
- Turnos Variables: En algunas áreas de la operación, como atención al cliente o soporte técnico, puede haber turnos variables para cubrir diferentes husos horarios y necesidades del negocio.
El horario de trabajo en Glovo es altamente flexible para los repartidores, permitiéndoles trabajar según su disponibilidad, mientras que los roles corporativos tienen horarios más estructurados pero con alguna flexibilidad y opciones de trabajo remoto.
Puestos de trabajo en Glovo


Glovo ofrece una variedad de puestos de trabajo que abarcan desde roles operativos para repartidores hasta posiciones corporativas en diferentes departamentos. A continuación, se detallan algunos de los principales puestos de trabajo disponibles en Glovo:
Puestos Operativos
- Repartidor
- Descripción: Los repartidores son responsables de recoger y entregar pedidos a los clientes. Utilizan la aplicación de Glovo para recibir pedidos y gestionar las entregas.
- Requisitos: Mayoría de edad, medio de transporte (bicicleta, moto o coche), smartphone, y registro como autónomo.
- Beneficios: Flexibilidad horaria, autonomía, posibilidad de aumentar ingresos trabajando durante horas pico.
Puestos Corporativos
- Marketing y Comunicaciones
- Marketing Manager: Responsable de desarrollar e implementar estrategias de marketing para promover la marca y aumentar la base de usuarios.
- Content Creator: Crea contenido para las redes sociales, blogs y otros canales de comunicación para aumentar el engagement de los usuarios.
- PR Specialist: Gestiona las relaciones públicas y la comunicación externa de la empresa.
- Ventas y Desarrollo de Negocios
- Sales Manager: Encargado de identificar y cerrar acuerdos con nuevos socios comerciales y restaurantes.
- Account Manager: Gestiona las relaciones con los socios existentes para asegurar su satisfacción y crecimiento en la plataforma.
- Operaciones y Logística
- Operations Manager: Supervisa las operaciones diarias de entrega, optimiza los procesos logísticos y asegura la eficiencia operativa.
- Fleet Manager: Responsable de la gestión y coordinación de los repartidores, asegurando que haya suficiente capacidad para cubrir la demanda.
- Tecnología y Desarrollo de Productos
- Software Engineer: Desarrolla y mantiene la plataforma y la aplicación móvil de Glovo.
- Product Manager: Gestiona el desarrollo y mejora continua de los productos y servicios ofrecidos por Glovo.
- Data Scientist: Analiza datos para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del usuario.
- Atención al Cliente
- Customer Support Agent: Proporciona asistencia a los usuarios y repartidores, resolviendo problemas y respondiendo a consultas.
- Customer Experience Manager: Mejora la experiencia del cliente mediante la implementación de políticas y prácticas centradas en el usuario.
- Recursos Humanos
- HR Manager: Gestiona las políticas de recursos humanos, el reclutamiento, y el desarrollo del personal.
- Talent Acquisition Specialist: Encargado de la búsqueda y selección de nuevos talentos para la empresa.
Beneficios y Cultura
- Cultura de Innovación: Glovo promueve un ambiente de trabajo colaborativo y orientado a la innovación, con oportunidades para el desarrollo profesional y el crecimiento interno.
- Beneficios Adicionales: Los empleados corporativos pueden disfrutar de beneficios como seguros médicos, programas de bienestar y descuentos en productos y servicios de la plataforma.
Estos puestos reflejan la diversidad de oportunidades disponibles en Glovo, tanto para aquellos que buscan un trabajo flexible y autónomo como para profesionales que desean formar parte de un entorno corporativo dinámico y en crecimiento.
Sueldos en Glovo ¿Cuánto Paga?
Los sueldos en Glovo varían significativamente según el rol y la ubicación geográfica. Aquí se presenta una visión general de los ingresos esperados tanto para repartidores como para empleados corporativos, basados en diversas fuentes.
Sueldos para Repartidores
Ingresos Variables
- Por Hora: Los repartidores pueden ganar entre 8 y 12 euros por hora, aunque esta cifra puede variar según la demanda y la ciudad. En algunos casos, los ingresos pueden ser menores durante los períodos de baja demanda.
- Propinas y Bonificaciones: Los repartidores también pueden recibir propinas de los clientes, lo que puede aumentar sus ingresos totales. Además, pueden beneficiarse de bonificaciones por alcanzar ciertos objetivos de entrega o trabajar durante horas pico.
Costos Asociados
- Cuota de Autónomos: Los repartidores deben estar registrados como autónomos, lo que implica pagar una cuota mensual a la Seguridad Social, que puede ser un mínimo de 286 euros al mes si no se está beneficiando de la tarifa plana para nuevos autónomos.
Sueldos para Empleados Corporativos
Rango Salarial
- Posiciones de Entrada: Los sueldos para posiciones básicas o de entrada en áreas corporativas pueden oscilar entre 25,000 y 40,000 euros anuales. Estos puestos suelen incluir roles en atención al cliente, marketing junior, y soporte administrativo.
- Posiciones Intermedias y de Gestión: Para roles intermedios y de gestión, como gerentes de ventas, marketing managers, y product managers, los sueldos pueden estar en el rango de 50,000 a 70,000 euros anuales.
- Roles Ejecutivos: Los puestos de alta dirección, como directores de departamento o ejecutivos senior, pueden superar los 100,000 euros anuales, dependiendo de la experiencia y la ubicación.
Beneficios Adicionales
- Seguros Médicos y Planes de Jubilación: Los empleados corporativos pueden acceder a beneficios adicionales, como seguros médicos y planes de jubilación.
- Descuentos y Otros Beneficios: Glovo también ofrece descuentos en productos y servicios a través de su plataforma, así como programas de bienestar y oportunidades de desarrollo profesional.
Comparaciones Regionales
- Europa Occidental: Los sueldos tienden a ser más altos en ciudades como Barcelona, Madrid, Milán y París, debido al mayor costo de vida.
- América Latina: En países como Argentina y Brasil, los sueldos son generalmente más bajos comparados con Europa, pero ajustados al costo de vida local.
- África y Asia: Las compensaciones en estos mercados pueden ser considerablemente diferentes, reflejando las economías locales y el costo de vida.
Trabajar en Glovo puede ofrecer ingresos competitivos, especialmente en roles corporativos con beneficios adicionales. Sin embargo, para los repartidores, los ingresos pueden ser variables y dependen en gran medida de la demanda y la cantidad de horas trabajadas, junto con los costos asociados al ser autónomo. Es importante considerar estos factores al evaluar la viabilidad y atractivo de trabajar en Glovo en diferentes capacidades.
Ventajas y desventajas de trabajar en Glovo
Trabajar en Glovo tiene sus ventajas y desventajas, tanto para los repartidores como para los empleados corporativos. A continuación, se presentan los principales puntos a considerar:
- Flexibilidad Horaria: La posibilidad de elegir cuándo y cuánto trabajar es una de las principales ventajas. Los repartidores pueden ajustar sus horarios según sus necesidades personales y otras responsabilidades. Glovo ofrece opciones de trabajo remoto y horarios flexibles en ciertos roles, lo que facilita la conciliación de la vida laboral y personal.
- Autonomía y Libertad: Los repartidores disfrutan de un alto grado de autonomía, pudiendo planificar sus rutas y decidir dónde y cuándo trabajar, lo que proporciona una gran libertad en comparación con trabajos más tradicionales.
- Oportunidades de Crecimiento y Desarrollo: Aunque es más limitado, algunos repartidores pueden avanzar a roles de coordinación. Glovo ofrece muchas oportunidades de desarrollo profesional, con programas de formación y posibilidades de ascenso dentro de la empresa.
- Entorno de Trabajo Dinámico y Multicultural: Glovo tiene un ambiente de trabajo colaborativo y diverso, lo que enriquece la experiencia laboral y fomenta la innovación.
- Beneficios Adicionales: Además de los salarios competitivos, los empleados pueden disfrutar de beneficios adicionales como seguros médicos, planes de jubilación y descuentos en productos y servicios ofrecidos a través de la plataforma.
- Ingresos Variables: Los ingresos pueden ser inestables, ya que dependen de la demanda y la cantidad de horas trabajadas. Esto puede crear incertidumbre financiera, especialmente en períodos de baja demanda. Los repartidores deben registrarse como autónomos y pagar sus propias cuotas a la Seguridad Social, lo que puede reducir significativamente sus ingresos netos.
- Condiciones de Trabajo Exigentes: El trabajo puede ser físicamente demandante y desafiante, especialmente en condiciones climáticas adversas. Además, la presión para realizar entregas rápidas puede ser considerable.
- Presión y Estrés: Los empleados pueden experimentar presión y estrés debido al rápido ritmo de crecimiento y la necesidad de adaptarse a un entorno dinámico y en constante cambio.
- Limitadas Oportunidades de Ascenso para Repartidores: Las oportunidades de crecimiento y ascenso son más limitadas para los repartidores en comparación con los roles corporativos, lo que puede ser desmotivador para aquellos que buscan una carrera a largo plazo dentro de la empresa.
Trabajar en Glovo puede ser una opción atractiva para quienes buscan flexibilidad y autonomía, especialmente como repartidores. Sin embargo, es importante considerar la variabilidad de ingresos y los costos asociados al trabajo autónomo. Para los roles corporativos, Glovo ofrece un ambiente de trabajo dinámico y diversas oportunidades de desarrollo profesional, aunque también puede haber desafíos relacionados con el ritmo de trabajo y la presión. Evaluar estos factores puede ayudar a determinar si trabajar en Glovo es adecuado para tus necesidades y objetivos profesionales.
Opiniones sobre trabajar en Glovo


Veamos algunas opiniones sobre trabajar en Glovo:
- La posibilidad de elegir cuándo y cuánto trabajar es una de las mayores ventajas, especialmente valorada por estudiantes y personas con otros empleos.
- Los repartidores disfrutan de un alto grado de autonomía, pudiendo planificar sus propias rutas y horarios.
- Para los roles corporativos, Glovo ofrece muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en un entorno dinámico y multicultural.
- Los empleados corporativos pueden acceder a beneficios como seguros médicos, programas de bienestar y descuentos en productos y servicios.
- Los ingresos de los repartidores pueden ser inestables y dependen de la demanda y la cantidad de horas trabajadas, creando incertidumbre financiera.
- Los repartidores deben cubrir sus propios gastos, como la cuota de autónomos y el mantenimiento del vehículo, lo que puede reducir significativamente los ingresos netos.
- El trabajo puede ser físicamente exigente y desafiante, especialmente en condiciones climáticas adversas, y la presión para realizar entregas rápidas puede ser considerable.
- Los empleados corporativos pueden experimentar estrés debido al rápido ritmo de crecimiento y las altas demandas del entorno de trabajo.
Quizás Quieras Leer:
Deja una respuesta
Te Puede Interesar: